Señalización digital para universidades inteligentes

Actualmente las universidades e institutos están incorporando nuevas tecnologías que no solo modernizan sus instalaciones, sino también enriquecen la experiencia de los estudiantes.
Una de estas herramientas clave es la señalización digital, una solución que transforma los espacios académicos en entornos conectados, facilitando la interacción y mejorando la comunicación institucional de forma eficiente.
Smart Display Perú acompañó a diversas universidades e institutos en la implementación de soluciones visuales inteligentes que van más allá de lo estético: son funcionales, personalizables, y fáciles de actualizar. Estas herramientas permiten a las universidades optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del estudiante y adaptarse fácilmente a los cambios necesarios.
Desde mapas interactivos para la orientación de nuevos estudiantes hasta horarios de clases, difusión de eventos, anuncios institucionales, las pantallas digitales se convierten en verdaderos centros de información dinámica. Su presencia en zonas estratégicas del campus, como los ingresos principales, pasillos, auditorios o cafeterías, garantiza que los mensajes lleguen de manera clara y oportuna.
Una universidad en Lima puede tener una afluencia promedio de 15,000 a 25,000 personas al día entre estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes. Contar con un sistema de señalización digital permite reducir los costos operativos en comunicación hasta en 40%, al eliminar impresiones físicas y optimizar los tiempos de actualización de contenidos.
“En las universidades con gran afluencia de estudiantes, docentes y visitantes, contar con señalética digital no solo es útil, sino necesario para mantener una comunicación fluida y ordenada”, explica Fátima Cam, gerenta de Smart Display.
Estas soluciones también permiten proyectar una imagen moderna e innovadora, alineada con las expectativas de las nuevas generaciones, que valoran la inmediatez, la claridad e integraciones tecnológica como parte del entorno académico. Además, al ser basadas en plataformas centralizadas, las instituciones pueden gestionar múltiples pantallas desde un solo punto, una ventaja significativa en términos de eficiencia operativa.
“La digitalización de los campus no es una tendencia pasajera, sino una evolución necesaria. En Smart Display apostamos por tecnologías que mejoren la experiencia educativa y respalden a las instituciones en su camino hacia la excelencia académica”, añade Oscar Barrena, CEO y fundador de Smart Display.
Con una visión integral, acompañamiento técnico especializado y el respaldo de tecnología de vanguardia, Smart Display Perú continúa posicionándose como un aliado estratégico para las instituciones educativas que apuestan por convertirse en campus inteligentes y conectados con el futuro.
Fuente: DOSSIER