¿Qué es un vision board y cómo puedes aplicarlo en la decoración de tu casa?


Publicado: 11/01/2023
¿Qué es un vision board y cómo puedes aplicarlo en la decoración de tu casa?

Recordatorios visuales para conseguir tu casa de ensueño, esto y más con un vision board

Llegó el 2023, y con él, una lista de propósitos que esperamos cumplir en cortos o largos plazos, ya sean objetivos personales, laborales o de decoración, y para éste último, no hay nada mejor que un vision board que te ayude a conseguir el espacio de tus sueños.

No te preocupes si no tienes ni idea de qué es un vision board, te vamos a explicar cómo y dónde usarlo, así que manos a la obra.

¿Qué es un vision board?

¿Cuántas veces has pasado horas y horas buscando ideas e inspiración sobre decoración y tendencias de interiorismo en Pinterest, llenas tableros con imágenes que te encantan, pero nunca terminas de aterrizar esas ideas en tu propia casa? Bueno, el vision board es justamente un tablero de Pinterest en la vida real, que te recordará tus objetivos y te mantendrá enfocado en ello sin necesidad de agarrar tu celular. 

Deja a un lado la tecnología por un momento, y haz labor manual. Lo primero que necesitas para cumplir tus metas de diseño es saber qué quieres. Por supuesto que suena obvio, pero el truco del vision board es lograr visualizar exactamente qué quieres, cómo lo quieres y lo más importante, cómo lo conseguirás. 

Haz tu propio vision board en tres pasos

Paso 1

Toma asiento, papel y pluma, y escribe de forma consciente tus propósitos de decoración para este año, no te presiones y tomes decisiones apresuradas, recorre tus espacios, y analiza qué sensaciones quieres alcanzar en tu recámara o tu sala y escríbelas.

Paso 2

Ya que lo tengas claro, busca inspiración visual: fotografías de revistas, imágenes de internet, recortes, cualquier cosa funciona mientras sea visual y lo tengas a la mano, porque vas a hacer un collage de esos apoyos visuales en la superficie que desees, la organización y estructuración queda completamente a tu imaginación y gusto.

Paso 3

El toque final para tu vision board (y dónde ocurre la magia) es planear cómo conseguir tus propósitos de decoración. Es más sencillo de lo que parece, y tenerlo en tu tablero por escrito te ayuda a tener claridad; basta con que puntualices los pasos a seguir, ubicar tiendas de muebles que coincidan con tu concepto, PIRWI, MÉDULA O GAIA pueden ser tus opciones; encontrar el diseñador que se ajusta a ti, ya sea Joel Escalona, Raúl de la Cerda o Emiliano Godoy; calcula cuánta pintura necesitas y dónde conseguir esos colores que deseas; y por último, estima tiempos para tus proyectos. Por ejemplo, pintar tu sala en un plazo de 3 meses, conseguir tu sofá a mediados de año, o encontrar esa escultura que le dará un aire chic a tu recámara para diciembre. 

Fuente: dossier