Consejos para disfrutar de una noche de cine en tu jardín o tu terraza


Publicado: 30/07/2020
Consejos para disfrutar de una noche de cine en tu jardín o tu terraza

4. Apaga las luces La luz no deseada puede distraernos cuando vemos una película. Antes de empezar el evento, sigue estos consejos (una linterna no te vendrá mal) Apaga las luces de casa, cualquier luz exterior y las balizas del jardín. Así, no solo liberarás tu campo de visión de distracciones indeseadas, sino que también evitarás que la luz no deseada se refleje en la pantalla. Asegúrate de que las luces de detección de movimiento estén apagadas, sobre todo porque la gente va a entrar y salir de la casa. Si tu sistema de aspersores tiene panel de control con luces LED, comprueba que esté oculto o cubierto. Ya nos lo agradecerás, sobre todo si optas por una película de terror. Y hablando de aspersores, si tienen temporizador, recuerda apagarlos para que tu noche de cine no se convierta en una nueva versión de Cantando bajo la lluvia.

Sin duda, los jardines y terrazas se convierten en una excelente alternativa para disfrutar en las noches. Puedes organizar una cena, una pequeña reunión con amigos o familiares mientras aprovechas el rincón más fresco de la casa. Y, ¿por qué no probar a disfrutar de una película al aire libre? Tanto si quieres que tu cita salga perfecta como si te apetece organizar una noche divertida en familia, siguiendo estos consejos y trucos disfrutarás de una experiencia de cine al aire libre para recordar.

1. Hazte con un proyector 
El elemento más importante de tu lista mágica para crear tu propio cine al aire libre es el proyector. Mover la televisión al exterior puede ser una solución temporal, pero no disfrutarás de la experiencia completa (además, podrías dejarte la espalda). Si estás pensando en comprar un proyector, comprueba su salida de lumen, es decir, cuánta luz producirá y proyectará sobre una superficie. Por norma general, cuanto más oscuro sea el entorno, menos lúmenes se necesitan. Sin embargo, si tienes previsto usar el proyector antes de la puesta de sol o vives en una zona con mucha iluminación exterior, sería mejor aumentar la cantidad de lúmenes. 



Consejo profesional: ¿La imagen es demasiado oscura? Acerca el proyector a la pantalla. Los niveles de brillo aumentarán cuanto más lo acerques, pero ten en cuenta que el tamaño de tu imagen se reducirá.

2. Configuración de la pantalla 
Una vez elegido el proyector, necesitarás una 'pantalla' en la que verlo todo. El objetivo es encontrar una superficie blanca, que te ofrecerá la mejor experiencia de visualización, puesto  que el proyector reflejará la luz en tu 'pantalla' para que puedas ver el contenido. Las superficies más oscuras reflejan menos luz, por lo que te costará más ver la imagen. 
 


Para ahorrar costes, puedes sacar al manitas que llevas dentro y utilizar una sábana blanca de gran tamaño o incluso pintar una pared o una gran superficie plana (como un trozo de contrachapado, que puedes conseguir en la ferretería del barrio). Si terminas decantándote por una superficie tirando a beige, no hay problema; pero asegúrate de evitar superficies con estampados (el animal print y los lunares, ¡mejor para otra ocasión!)

3. Escoge el lugar adecuado 
Al igual que con una casa, la ubicación importa. Elegir el mejor lugar para tu cine al aire libre es importante, y puede ser donde menos imagines: 

¿Cuánto espacio tienes? Dependiendo de la cantidad de gente que vayas a invitar, asegúrate de que quepan todos en la zona de asientos sin barreras físicas (por ejemplo, árboles, comedores al aire libre, etc.). Para determinar la distancia de visión idónea entre el público y la pantalla, haz estas sencillas comprobaciones: si te cuesta leer el texto en pantalla, puede que estés demasiado lejos, mientras que si mueves constantemente la cabeza de izquierda a derecha cuando miras la pantalla, probablemente estés demasiado cerca 
¿Funciona el WiFi? Si tienes previsto proyectar contenido en streaming, comprueba si tu señal de WiFi funciona en la zona elegida. Aquí tienes algunos consejos sencillos: 

-Si tienes un router de doble banda, asegúrate de seleccionar la señal de 2,4 GHz, que tiene mayor alcance en comparación con la banda de 5 GHz. Si puedes, acerca el router. 
-Si todo lo demás falla, plantéate la posibilidad de comprar un repetidor de señal WiFi o utiliza tu smartphone como punto de conexión. 

-Otra opción es comprobar si tu proveedor ofrece una opción de descarga sin conexión y guardar la película en tu dispositivo de reproducción antes de comenzar la proyección 
Electricidad: No siempre hay fuentes de alimentación en el exterior, pero no dejes que eso limite la configuración de tu cine al aire libre; plantéate la posibilidad de usar un alargador. Así te servirá casi cualquier zona 
¿No tienes jardín trasero? No te preocupes. Si no tienes uno o te parece pequeño, puedes utilizar el jardín delantero, sobre todo si tienes garaje. Eso sí, ten en cuenta la iluminación exterior y las farolas, así como el ruido de la calle.

4. Apaga las luces 
La luz no deseada puede distraernos cuando vemos una película. Antes de empezar el evento, sigue estos consejos (una linterna no te vendrá mal) 

Apaga las luces de casa, cualquier luz exterior y las balizas del jardín. Así, no solo liberarás tu campo de visión de distracciones indeseadas, sino que también evitarás que la luz no deseada se refleje en la pantalla. 
Asegúrate de que las luces de detección de movimiento estén apagadas, sobre todo porque la gente va a entrar y salir de la casa. 
Si tu sistema de aspersores tiene panel de control con luces LED, comprueba que esté oculto o cubierto. Ya nos lo agradecerás, sobre todo si optas por una película de terror. 

Y hablando de aspersores, si tienen temporizador, recuerda apagarlos para que tu noche de cine no se convierta en una nueva versión de Cantando bajo la lluvia.

Fuente: Hola.com