¡Cinco ideas para lograr una casa más ecológica!

La energía solar es poderosa. No se trata solo de que el edificio en el que vives cuente con placas solares -energía limpia- que ayuden a reducir el gasto, sino de que tú mismo aproveches el sol a diario.
Aprovecha las horas de sol
La energía solar es poderosa. No se trata solo de que el edificio en el que vives cuente con placas solares -energía limpia- que ayuden a reducir el gasto, sino de que tú mismo aproveches el sol a diario. Levanta las persianas en invierno para que entre la luz y caldee la estancia. Pero, por el contrario, en verano, cierra las persiana si tu casa recibe mucha luz para reducir el gasto en aire acondicionado al mantener el interior más fresco.
Pinturas ecológicas
Cero emisiones tóxicas para disfrutar de una casa eco. La pintura ecológicao eco friendly es saludable y sana. Están libres de tóxicos lo que hace que pintar la casa sea más saludablepero que, a la larga, también se reduzcan las emisiones de una pintura. Piensa en la cantidad de metros cuadrados de superficie que están cubiertos con pintura en tu casa.
Muebles con etiqueta eco
Sostenibles porque las maderas provienen de bosques certificados y con barnices y pinturas que no son tóxicos. Los muebles que decoran tu casa también contribuyen a formar una casa eco. Los textiles también pueden ser de algodón BCI (Better Cotton Iniciative), que aseguran un uso responsable del algodón.Este tipo de tejidos, entre otras características, reduce el impacto en el uso del agua y de los plaguicidas en la salud humana y ambiental y promueve mejores condiciones de trabajo.
Recicla, recupera, restaura
Al reciclar aseguras una buena gestión de los residuos y una nueva vida. Restaurar y recuperar alarga la vida de un objeto, así que en una casa eco no pueden faltar las nuevas oportunidades. Es una manera de vivir que reutiliza objetos y esto está en la línea de lo que indicábamos de reflexionar antes de comprar. Todo esto redistribuye lo que se llama huella ecológica que nuestros pequeños actos dejan en el planeta.
Conciencia 'eco-green' y las plantas
Es una forma de pensar. Si quieres tener una casa eco es porque estás concienciado con la sostenibilidad. Seguro que aplicas a otros ámbitos de tu vida estos conceptos como en el caso de la movilidad o en el consumo de comida con productos procedentes de agricultura ecológica. En toda esta idea de lo verde, las plantas no podían faltar, colocar macetas con ellas en casa purifica el aire. De hecho, algunas de las mejores variedades para tal fin son los espatifilios, palmera de bambú, lengua de tigre y ficus.
Fuente: Arquiproductos