¿Cuáles son los puntos focales en la decoración y cómo lograrlos?


Publicado: 14/11/2022
¿Cuáles son los puntos focales en la decoración y cómo lograrlos?

Los puntos focales o remates visuales son tus mejores aliados al momento de decorar tu hogar

¿Has escuchado el dicho “de la vista nace el amor”? Bueno, pues tiene mucho de cierto. Nuestro sentido de la vista nos ayuda a conectar rápidamente con nuestras emociones, por lo que agregar algunos trucos visuales como los puntos focales en nuestro hogar siempre serán una excelente opción.

Dentro del mundo del interiorismo existen varias reglas básicas para lograr efectos positivos dentro de nuestros espacios. Aplicar reglas como el ritmo, balance, proporción entre otros aspectos ayudan a que nuestros recorridos no sean monótonos y tengamos un efecto wow dentro de nuestro hogar. Es así como una de las mejores herramientas para mejorar nuestra decoración es a través de los puntos focales.

Los puntos focales pueden encontrarse dentro de nuestros hogares sin necesidad de crearlos por ejemplo, un gran ventanal que tenga de fondo una vegetación llamativa o un muro con un gran revestimiento como los ladrillos expuestos podrían funcionar como puntos focales. Cuando no existe ese punto focal “natural” podemos crearlo con una pieza importante de mobiliario, alguna obra de arte o con un elemento decorativo que podamos complementar con otros accesorios para lograr el efecto deseado.

¿Dónde se colocan los puntos focales?

Los puntos focales generalmente se encontrarán en paredes, las cuales estarán decoradas con el estilo que represente todo el concepto de tu hogar y con decoración que hará que ese espacio resalte de todo lo demás. Desde una obra de arte en gran formato, un tono de pintura en la pared o hasta un mueble vintage, cualquier elemento puede funcionar como un punto focal.

¿Cómo crear un punto focal?

Lo primero que debes saber es que los puntos focales deben mantener su propio espacio, es decir, no podemos convertir todo tu hogar con puntos focales porque entonces nuestra vista estaría “cansada” y lograríamos un efecto negativo. Los puntos focales deben de tener su propio aire, su propio espacio y de esta manera podrán lucirse como tal.

Una vez dicho esto, podemos darte algunos consejos para crear un punto focal en tu hogar.

  1. Empieza con una habitación o un área, elige dónde quieres aplicar esta técnica.
  2. Escoge qué pared quisieras que llame tu atención al entrar a ese espacio y sácale provecho. Por lo regular tiende a ser la primera pared que ves al entrar a tu hogar o al área que elijas para tu punto focal.
  3. Elige qué quieres crear como remate visual de acuerdo a tu estilo decorativo, por ejemplo puede ser un papel tapiz, un color de pintura diferente, un mueble muy especial o un conjunto de accesorios decorativos que vayan con todo el concepto de estilo de tu hogar.
  4. Opta por cosas que ya tengas en tu hogar, por ejemplo, una consola o bufetero, agregas un par de espejos, decoración y ¡listo! Tienes tu primer remate visual sin tener que invertir tanto.

Fuente: dossier